Ir al contenido principal

"El corazón de mi espejo"

Incesto y poesía cobran vida sobre escena
El corazón de mi espejo



, de Michelle Rogel, culminó sus presentaciones en Toluca como parte de la beca del FOCAEM
Por: Silvia Márquez / Toluca
Teatro minimalista en escena, con un texto cargado de significados. El trabajo simbólico puesto en marcha al desencadenar los mecanismos de las representaciones teatrales toma forma bajo las luces. Cuando todo se apaga y el sonido comienza a inundar el escenario, el espectáculo comienza.
No se sabe la trama. Nadie mencionó siquiera el nombre de la puesta en escena. La música empieza y sólo la luz de una vela oscila entre las manos de una mujer quien, como santa apagada, murmura una condena para luego dar paso a los gritos que parece predestinan el sentido de una historia envuelta en sombras.
Luego: luz. La promesa de una juventud a punto de explotar se corta de repente por un hilo tortuoso marcado con el incesto. Un hijo y la sentencia de vestir y actuar como una mujer de velos negros. La muerte que ronda las cunas, las cocinas y los jardines de un hogar imaginario, arranca de la familia la vergüenza y de la joven los sueños de una tierna infancia.
El ejercicio dramático El espejo de mi corazón, de Michelle Rogel, no se complica en tiempos. Menos de una hora basta para intentar explicar una compleja realidad que hoy nos parece lejana y que desemboca en una leyenda popular de Coatepec Harinas, misma que sirvió como punto de partida de la idea original.
La mujer transgresora en medio de una familia, formada también por mujeres, que castiga y merece ser castigada. El resto se va formando de palabras prestadas de la pluma de Sor Juana Inés de la Cruz y Federico García Lorca, lo que desemboca en una vorágine de sentimientos reprimidos que sólo pueden terminar sepultados con flores, cantos y lágrimas que se secan a la luz de las velas.
Domingo, 11 de Enero de 2009 17:49. Por: impulsocultura. . Tema: Cultura local.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En el año 2010 Michelle Rogel empieza su carrera televisiva, su primera participación será en "Niña de mi corazón" del productor Pedro Damián y le continuarán: - Telenovela “Llena de amor” Televisa de la productora Angelli Nesma. - Telenovela “Teresa” Televisa del productor del productor José Alberto Castro -  Telenovela “Cuando me enamoro” Televisa del productor Carlos Moreno Laguillo - Telenovela “El triunfo del amor” Televisa del productor Salvador Mejía. - “La rosa de Guadalupe”, capítulo “La novatada” en el papel de  Federica. Link: https://www.youtube.com/watch?v=LCJSLZXDJQ8  y la segunda parte:  https://www.youtube.com/watch?v=1EQH5hKEzmk   
En el año 2013 la actriz Michelle Rogel trabaja en el montaje "Voces", dirigida por Rodrigo González, se presentó en el teatro la gruta del Centro Cultural Helénico. Michelle encarnó a el personaje de La doctora que era un espíritu un tanto lujurioso que entretejía la historia de dos enfermos psiquiátricos. Recibió criticas favorables de parte de Estela Leñero quien publicó en la revista proceso: El director consigue la unidad en Voces, gracias al espacio  que plantea y la presencia de un tercer personaje que salta de uno a otro diálogo: ella es una psicóloga interpretada con  sensualidad, por Michelle Rogel, que recita fragmentos de  poemas de Novo y termina convirtiéndose en Mefistófeles  en la última obra, la cual es una de las de mayor fuerza. Revista proceso, E stela Leñero 11 de agosto 2013

Película "Años después"

 En el año 2010 se realizó el rodaje de la película "Años después" dirigida por Laura Gardós Velo, cooproducida México- Galicia, protagonizada por Angélica María y Moisés Arizmendi. En esta película Michelle Rogel hace el personaje de Isabel, la prometida de Andrés, quien está entretenida en sus planes de boda mientras va perdiendo el amor de Andrés que está buscando sus raíces, Isabel intenta seducirlo y persuadirlo para que siga el plan de la boda, los padres de Isabel ( Tania Olhovich, Salvador Hurtado), ya han hecho una serie de gastos, la casa, los preparativos, etc.; pero aún así Andrés decide ir a Galicia a conocer la historia por la cual su familia se separó durante la guerra civil y terminar su relación con Isabel. Esta película tuvo proyección en festivales de cine nacionales e Internacionales, así como una breve corrida comercial.  LISTA DE FESTIVALES EN LOS QUE HA PARTICIPADO “AÑOS DESPUÉS” 1.- 26 Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Sección Ofi...